- Perfil de producto
Tipo y uso de Producto
La pota o calamar gigante es un producto marino comestible, que se utiliza en la cocina peruana y mundial. Mediante este, muchos chefs han creado platos exóticos que han deleitado a los paladares más finos a través del mundo entero.
Características del Producto
El producto es un marisco que vive en los mares de agua salada, tales como el Pacífico. Está compuesto por 4 partes:
Cuerpo o tubo
Aleta
Tentáculo
Víscera
Composición del producto:
· Humedad: 81.1%
· Proteínas: 16%
· Grasas: 1.1%
· Sales Minerales: 1.7%
· Calorías(x cada 100gr): 101
Parida arancelaria de la Pota o calamar gigante:
03.07.49.00.00
- Perfil completo del principal mercado de exportación
España:
Área: 504,750 km2
Población: 39.5 millones (nivel de crecimiento 0.2%)
Religión: 99% Católica
Capital: Madrid
Presidente: José Luis Rodriguez Zapatero
Turismo: 45 millones de visitantes al año
Moneda: Euro
Perfil Económico:
RNB: USD 548 billones
RNB per cápita: USD 14.000
Crecimiento anual: 3,5%
Inflación: 3,4%
Mercados Principales: Países de la U.E. y E.E.U.U.
Cantidad que importa de pota o calamar gigante: 28'0 millones de dólares y un volumen de 52 mil TM
Acuerdos comerciales con Perú: No hay pero si se han dado conversaciones para llevar a cabo acuerdos entre la CAN y UE
Posee una gran tradición en el consumo de productos pesqueros. El mercado español de pescado, moluscos y mariscos, es el segundo más importante del mundo después de Japón. El mercado del calamar en España es de los más importantes en el ámbito internacional por su volumen de consumo. La producción española de calamar fresco y congelado es insuficiente para hacer frente a la creciente demanda de producto. De ahí la necesidad de contar con oferta de otros países proveedores. Los hogares son el primer consumidor de mariscos, moluscos y crustáceos a escala nacional, ya sean frescos, cocidos o congelados. En términos porcentuales, tanto la hostelería como las instituciones consumen mayoritariamente el producto congelado, por su parte los hogares lo prefieren fresco.
No hay comentarios:
Publicar un comentario